WhalesBot llega por primera vez a España de la mano de Abacus como distribuidor exclusivo y se presentan innovaciones de LEGO® Education, Classwise y otras marcas referentes
Del 28 al 30 de octubre, Abacus participa en SIMO Educación 2025, la gran cita de la tecnología aplicada a la educación que se celebra en IFEMA (Madrid). Durante tres días, docentes, centros educativos y profesionales podrán descubrir las propuestas más innovadoras en recursos para el aprendizaje STEAM, la robótica y las nuevas metodologías pedagógicas.
Una de las grandes novedades será la presentación de WhalesBot, que llega al Estado español de la mano de Abacus como distribuidor exclusivo. La empresa de origen chino, pionera en robótica educativa, ofrece un catálogo que va desde robots programables para ciclo infantil hasta drones con sensores para etapas educativas avanzadas. Además, WhalesBot traerá por primera vez a España la competición internacional Enjoy AI, un reto formativo y global para centros y estudiantes.
Talleres y novedades exclusivas
El stand de Abacus contará con un espacio dedicado a LEGO® Education, con talleres prácticos donde se presentará el nuevo producto LEGO® Education Ciencias, pensado para que el profesorado y los equipos directivos de centros educativos exploren conceptos científicos a través de la construcción, la experimentación y la resolución de retos reales. Al mismo tiempo, se realizarán sorteos diarios para dar a conocer Classwise, un dispositivo sin pantallas que recoge respuestas inmediatas del alumnado y fomenta la participación activa.
También se mostrarán las novedades de Fischertechnik, con soluciones técnicas de gran calidad especialmente valoradas en la formación profesional, así como las últimas propuestas de las principales marcas del sector. Abacus es distribuidor exclusivo en España de TTS, Photon, Classwise y WhalesBot, y Global Partner de micro:bit, con una amplia gama de accesorios compatibles.

Impacto y compromiso con la educación
Más allá de los productos, Abacus quiere remarcar su apuesta por los servicios de formación y acompañamiento al profesorado y a los centros educativos, con el objetivo de que la introducción de la tecnología en las aulas se convierta en una herramienta pedagógica efectiva y transformadora. Tal como destaca Anna Rosenfeld, directora estratégica de Abacus Educación, 'la robótica y la tecnología educativa no solo son herramientas para aprender programación, sino que pueden transformar el aprendizaje en todos los ámbitos, y por eso es clave que los centros y docentes se sientan acompañados en este proceso de cambio.
En este contexto, en el último año, Abacus ha impartido 8.462 formaciones en toda Cataluña, Valencia y Baleares con la participación de 158 formadores. Los contenidos han incluido robótica, audiovisuales, paneles digitales y aulas vivenciales. En total, se han llevado a cabo más de 15.800 horas de formación. Gracias a ello, se ha formado al profesorado de todo el país para utilizar más de 228.000 robots en las aulas.
Para Lluís Molas, director de robótica y tecnología en Abacus, 'la colaboración con marcas internacionales como WhalesBot nos permite ampliar las oportunidades formativas del alumnado y conectar las aulas de nuestro país con iniciativas globales como Enjoy AI. Es una manera de situar a la comunidad educativa catalana y española en el centro de la innovación mundial en robótica y STEAM'.
Con más de 15 años de experiencia en el ámbito STEAM, Abacus reafirma su compromiso con la innovación y con el desarrollo de metodologías educativas que preparen al alumnado para los retos del futuro.