- La cooperativa también supera sus mejores cifras con más de 4 millones de euros en ventas en las librerías a lo largo del mes de abril
- Más de la mitad de los libros vendidos durante el día de Sant Jordi son en catalán, con un impacto especial en el libro infantil
Abacus ha vuelto a superar su récord histórico de ventas de libros por Sant Jordi con una facturación de casi 2 millones de euros. En los casi 90 puntos de venta, entre librerías y diversas paradas en la calle repartidas por todo el país, la cooperativa ha batido sus mejores registros hasta ahora al alcanzar una facturación récord de más de 1,7 millones de euros, cifra que asciende a más de 4 millones en el período del 1 al 23 de abril, coincidiendo con la campaña de Sant Jordi.
Las cifras de ventas durante el día de Sant Jordi representan un crecimiento del 8,75% respecto al Sant Jordi del año pasado, cuando ya se había alcanzado un nuevo récord de facturación. Los datos definitivos de ventas se conocerán a finales de abril, una vez cerrada la campaña de este año. Cabe destacar que, con 44 librerías y cerca de 40 puntos de venta en la calle este 23 de abril, Abacus ha sido la librería con más puntos de venta en toda Cataluña.
Récord de ventas en catalán
Entre los datos de hoy también cabe destacar que más de la mitad de los libros vendidos, un 54 %, han sido en catalán, una cifra que consolida Sant Jordi como la gran fiesta del libro en catalán. En ficción, un 46,4 % de los libros han sido en catalán, lo que supone un crecimiento del 3,5 % respecto al año anterior; en no ficción, las obras en catalán representan un 47,1 %, con un incremento del 4,03 % en comparación con el Sant Jordi de 2024. En literatura infantil, la cifra de libros vendidos en catalán alcanza el 75 %, con un aumento del 4 % respecto al año pasado. Estos datos consolidan una tendencia creciente en la venta de libros en catalán durante esta jornada, lo que convierte Sant Jordi en la gran diada de la literatura en lengua catalana.
El director general de Abacus, Oriol Soler, ha hecho una valoración muy positiva de los resultados de esta campaña de Sant Jordi, que “consolidan el papel que Abacus tiene en una jornada tan especial para los catalanes y las catalanas”. Al mismo tiempo, Soler ha querido destacar “todo el trabajo que los libreros y todos los trabajadores de Abacus realizan durante meses para preparar una campaña de Sant Jordi centrada en los libros, los lectores y las librerías. Por eso, estamos ultimando el proceso de renovación de nuestras librerías para convertirlas en centros culturales de referencia con libreros especializados al servicio de los lectores”. Las buenas cifras de ventas de libros en catalán también son un motivo de satisfacción, ya que “en un momento en que el catalán retrocede en muchos ámbitos, somos firmes en nuestro compromiso fundacional de promover la lengua y la cultura catalanas”.
