• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - Abacus Idea produce la exposición ‘Salvador Seguí, el noi del sucre’

Abacus Idea produce la exposición ‘Salvador Seguí, el noi del sucre’ a partir de una investigación de Sàpiens

03/05/2023

  • La muestra es un recorrido por la vida de Salvador Seguí y su tiempo, cuando Cataluña se convirtió en una sociedad industrial
  • Este año se conmemora el centenario del asesinato de Salvador Seguí, una personalidad clave para entender el origen y la evolución de los movimientos sociales en nuestro país
  • La exposición, que se podrá visitar en el Palau Robert hasta el 3 de septiembre, está comisariada por Sergi Martín, del equipo de Abacus Idea, y ha contado con la asesoría científica de Teresa Abelló, el guión expositivo de Iago Blasi y el diseño museográfico del Estudi Ignasi Cristià

Abacus Idea produce la exposición 'Salvador Seguí, el noi del sucre' con motivo de la conmemoración del centenario del asesinato de este líder de la clase obrera de principios del siglo XX y figura clave del origen de los movimientos sociales en Cataluña. La exposición, comisariada por Sergi Martí a partir de una investigación de la revista Sàpiens, estará abierta hasta el 3 de septiembre en la sala 3 del Palau Robert. 

Sergi Martín, de Abacus Idea, es el comisario de la exposición "Salvador Seguí, el noi del sucre"

A principios del siglo XX, en una Barcelona llena de miseria y de rabia, Seguí se erigió en el líder natural de una clase obrera que tomó conciencia de sí misma y que se dio cuenta de su poder. Al frente de la CNT, el Noi del Sucre contribuyó a conseguir hitos inimaginables, como la aprobación de la jornada laboral de ocho horas. Seguí es un personaje inclasificable, un hombre de acción y de formación autodidáctica que, en una época llena de bombas, tenía en la palabra su principal arma. 

Admirado e incómodo a partes iguales. Practicante de lo que después conoceríamos como la cultura del pacto. Salvador Seguí es una pieza que falta en el puzzle de nuestra historia. Muchas veces olvidado o reivindicado con la boca pequeña, cien años después de su asesinato, una realidad obstinada a repetirse da de nuevo plena vigencia a su discurso. 

Sala de la exposición "Salvador Seguí, el noi del sucre"

La exposición propone, mediante recursos museísticos clásicos, reproducciones fieles --los vagones que llevaban la payesia el campo a la ciudad, el interior de una fábrica, los cafés donde se reunían...--, documentos, grabaciones sonoras, audiovisuales, fotografías, mappings y otras herramientas y recursos de apoyo, un recorrido por la vida del Noi del Sucre, que fue, también, la de miles de obreros. 

Así, en un trayecto que comienza con la llegada a Barcelona y que acaba con la explosión de violencia y el asesinato de Seguí, vivimos de cerca su trayectoria vital, la de la familia y los amigos, para acabar visualizando los hitos logrados y el legado que él y sus compañeros de lucha nos dejaron en herencia. 

Acceso a la exposición "Salvador Seguí, el noi del sucre", que se podrá visitar hasta el 3 de septiembre en el Palau Robert

Más noticias

Abacus y el TRESC coproducen Dioptria, 55, un gran homenaje a Pau Riba en el marco del Grec Festival

23/07/2025

Anoche, el Teatre Grec de Barcelona acogió Dioptria, 55, un espectáculo coproducido por Abacus y el TRESC que rindió homenaje a Pau Riba y a su disco más icónico, Dioptria. La propuesta, incluida en la programación oficial del Grec Festival, agotó todas las … Leer más

Abacus y la revista Descobrir impulsan una campaña de país para preservar el Delta del Ebro

26/06/2025

Esta tarde, la Finca Bombita de Deltebre ha sido el escenario de la presentación del número especial de la revista Descobrir, publicada por Abacus, dedicado al futuro del Delta del Ebro, un territorio que desde hace años protagoniza titulares de carácter … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio