• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - Abacus organiza el Dia Abacus 2025

Benoît Hamon, Pablo Iglesias, Jaume Roures, Samantha Hudson y Elvira Dyangani, algunos de los ponentes destacados del Día Abacus 2025.

09/10/2025

La fiesta de la cultura, la educación y el cooperativismo llega el 26 de octubre al Disseny Hub Barcelona (DHub), con un programa que combina charlas, talleres y actividades infantiles.
La jornada también incluye un diálogo entre Sígfrid Gras, director de TV3, y Oriol Nolis, director de La2 Catalunya, moderado por Laura Rosel.

El próximo domingo 26 de octubre, el Museu del Disseny de Barcelona (DHub) acogerá el Dia Abacus 2025, una jornada que se consolida como el espacio anual para conectar a la comunidad Abacus con profesionales de primer nivel de la cultura, la educación y el cooperativismo. Bajo el lema “Leer más, jugar más, crear más: descubre por qué Abacus es más”, este encuentro abierto y gratuito es una oportunidad clave para reflexionar sobre los retos de futuro, como las amenazas derivadas del creciente poder de los grandes operadores globales o la preservación de la diversidad cultural y lingüística, y cómo afrontarlos desde el cooperativismo. La jornada, llena de ideas, talleres, música y debates, contará con ponentes de reconocido prestigio que abordarán algunos de los grandes temas de nuestro tiempo.

Un cartel de lujo

El programa incluye una amplia variedad de conversaciones y charlas que exploran el futuro de la sociedad, la tecnología, la educación y el papel del cooperativismo. Uno de los diálogos centrales será “¿Los emperadores tecnológicos dominarán el mundo?”, una reflexión crítica sobre el poder creciente de las grandes empresas tecnológicas, a cargo del exministro francés y excandidato a la presidencia de la República, Benoît Hamon; el exvicepresidente segundo del Gobierno de España y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias; y la periodista Gemma Nierga. Los desafíos del modelo cooperativo se analizarán en “Los retos del cooperativismo para protagonizar el futuro”, con la participación de Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y de Social Economy Europe; Simone Gamberini, presidente de Legacoop, la principal organización cooperativa de Italia; Maravillas Rojo, presidenta de Abacus; y Víctor Meseguer, director general adjunto de Abacus. Con la voluntad de profundizar en la respuesta cooperativa ante los retos globales, el productor Jaume Roures y el director general de Abacus, Oriol Soler, conversarán en “Abacus és més” sobre cómo la cooperativa afronta las amenazas a la diversidad cultural y lingüística.

Entre los platos fuertes del Dia Abacus también destaca la participación de la artista, cantante y activista por los derechos del colectivo LGTBI+ Samantha Hudson, quien conversará con la periodista Ana Polo sobre los cánones de belleza impuestos y su conexión con el poder y las desigualdades en la charla “¿Solo los ricos son guapos?”.

La televisión, a debate

En cuanto a los medios y la cultura, el director de TV3, Sigfrid Gras, y el director de La 2 Catalunya, Oriol Nolis, compartirán un viaje hacia el futuro del medio televisivo en plena era digital en la mesa “La televisión del siglo XXII”, moderada por la periodista Laura Rosel, exdirectora de TV3. El papel de los espacios artísticos en la sociedad contemporánea será el tema de “¿Para qué sirve un museo hoy?”, liderada por Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA. Otras charlas destacadas incluyen “Viajar al pasado, construir el futuro”, con Iago Blasi, experto en innovación social y comunicación estratégica, que reflexiona sobre la memoria colectiva como herramienta de futuro, y “¿Por qué hay que actuar por Palestina?”, un análisis de la actualidad del conflicto con las periodistas Cristina Mas y Txell Feixas.

Diversos diálogos se centrarán en la identidad, la lengua y los clásicos: el activista David Fernàndez explorará junto a la periodista Mònica Terribas los modelos que guían nuestros ideales en “¿Cuáles son nuestros referentes?”; la directora del Ámbito de Formación y Fomento del Consorci per a la Normalització Lingüística, Marina Massaguer, reflexionará sobre el papel del catalán como lengua de cohesión en “No hemos de salvar el catalán, el catalán nos salvará a nosotros. "¿Por qué es tan importante el catalán?”; y María Pousa, especialista en educación e innovación pedagógica, analizará la transformación de las bibliotecas en “En realidad, ¿qué es una biblioteca?”. El poeta Mario Obrero ofrecerá una propuesta sobre diversidad lingüística en “Imaginemos un mundo con una sola lengua”, mientras que la editora de Viena, Blanca Pujals, examinará la vigencia de las obras clásicas en “¿Por qué no mueren los clásicos?”. El ámbito literario se completará con el debate “¿Para qué sirve un editor?”, que reunirá a la escritora Sílvia Soler y a la editora de Abacus Ester Pujol.

Finalmente, la educación y la infancia tendrán un espacio central. La conversación “¿Por qué es importante poner la infancia en el centro (aunque no tengas hijos)?” estará a cargo de Maria Truñó, directora de la Aliança Educació 360, miembro del Consejo Rector de Abacus y experta en derechos y políticas de infancia; el neurocientífico David Bueno abordará los mitos de la adolescencia en “¿Por qué los adolescentes nos sacan de quicio?”; mientras que la periodista y escritora Elisabet Pedrosa compartirá estrategias en “Educar en tiempos de crisis”.

Una fiesta para las famílias

El Dia Abacus es también una fiesta para las familias. Paralelamente a las charlas, habrá talleres creativos y tecnológicos dirigidos a los más pequeños, con actividades como animación stop motion, construcciones con cartón Makedo, iniciación a la robótica, circuitos electrónicos, el taller Fashiontronik que combina moda y tecnología, espacios de lectura y narración creativa, freestyle y ejercicios de expresión corporal, así como visitas guiadas al DHub pensadas para disfrutar en familia.

Para la presidenta de Abacus, Maravillas Rojo, “la jornada es una oportunidad para poner en común visiones y proyectos que nos ayuden a construir un país más justo, con la educación y la cultura como piezas fundamentales”. Por su parte, el director general, Oriol Soler, destaca que “el Dia Abacus es la demostración más clara de que Abacus es mucho más que la librería independiente más grande del país o el grupo editorial independiente más importante: somos una empresa de cultura y educación, propiedad de la gente, con la voluntad y la capacidad de afrontar los retos que tiene nuestra sociedad hoy en día”. La directora general, Clara Gómez, añade que “queremos acercar la cultura y la educación a todo el mundo, y ofrecer a nuestra comunidad herramientas e inspiración para hacer frente a los desafíos del presente”. La jornada es gratuita y abierta a todas las personas interesadas en participar en esta gran fiesta de la cultura, la educación y el cooperativismo.

Es necesario reservar entrada previamente a través de la web oficial: dia.abacus.coop.

Más noticias

Entrevista a Jaume Roures: "Si la historia no es buena, por mucho dinero y recursos que pongas, no funcionará"

02/10/2025

Nos encontramos con Jaume Roures (Barcelona, 1950) en la nueva Casa Abacus, en pleno corazón del Raval. No es un barrio cualquiera para él: aquí nació y ahora regresa para desarrollar un nuevo reto profesional, el nacimiento de Abacus Futur, la empresa de … Leer más

Abacus impulsa actividades extraescolares gratuitas para más de 5.000 niños y niñas de todo el país.

30/09/2025

El programa "EXTRA EXTRA!" ofrece talleres de rap con IA, impresión 3D y programación de videojuegos a niños y niñas de entre 9 y 13 años.La cooperativa pone en marcha esta iniciativa en diversas ciudades de Cataluña y Valencia con el objetivo de socializar el … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio