La presidenta d’Abacus, Maravillas Rojo, ha sido reconocida con el Premi Dona Cooperativista en la primera edición de los Premis de Cooperativisme de Treball, celebrados ayer, 12 de noviembre, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El galardón destaca su trayectoria de dedicación al progreso del cooperativismo y al servicio público, y la consolida como una de las voces más influyentes y referentes del sector a escala estatal.

El acto, organizado por COCETA con la colaboración de la Secretaria d’Estat d’Economia Social, puso en valor el poder transformador del cooperativismo. El presidente de COCETA, Luis Miguel Jurado, destacó que los premios reconocen la capacidad del cooperativismo para generar comunidad, futuro y desarrollo local, y recordó que, en el Any Internacional de les Cooperatives, esta gala honra a todas las personas que hacen posible que “las cooperativas construyan un mundo mejor”.
La ceremonia, que contó con la presencia del Comissionat Especial per a l’Economia Social, Jaime Iglesias, también reconoció la labor de “Guapa, Lista y Cooperativista” en la divulgación del cooperativismo entre las nuevas generaciones; el modelo innovador de mensajería y reparto de Givit Delivery Coop, que dignifica el trabajo de los riders; el compromiso de Grupo Sorolla Educación con un modelo educativo sostenible y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y la contribución decisiva de Juan Antonio Pedreño al desarrollo y proyección del cooperativismo y de la economía social a escala estatal y europea.
El cooperativismo de trabajo continúa consolidándose como un motor clave de empleo y desarrollo económico. Según datos de COCETA y del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2024 se constituyeron 1.227 nuevas cooperativas que han generado cerca de 3.000 puestos de trabajo. Este modelo empresarial, que representa ocho de cada diez nuevas cooperativas creadas en el Estado, se caracteriza por su apuesta por la democracia, la sostenibilidad y la equidad. El 52 % de los puestos de trabajo cooperativos están ocupados por mujeres, un hecho que refuerza el papel del cooperativismo como impulsor de la igualdad de género y la cohesión social. En conjunto, el sector aporta el 5,5 % del PIB y mantiene más de 300.000 puestos de trabajo directos, estables, de calidad y profundamente arraigados al territorio.
La gala de ayer se convirtió en un espacio de encuentro, reconocimiento e inspiración, que puso de relieve el compromiso de todas las personas y entidades que lideran, sostienen y promueven el ecosistema cooperativo en todo el Estado, reafirmando el cooperativismo como una fuerza transformadora imprescindible para el futuro.


