• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - Entrega de los IV Premis Sàpiens

Eudald Carbonell, Premi d'Honor de la Història en los IV Premis Sàpiens

28/10/2025

· El Premio a la mejor investigación reconoce L’Espoli General, de Neus Moran, y el Premio Internacional es para Un dia a la vida de l’Abed Salama, de Nathan Thrall.
· Il·lustres execrables de RAC1, Quanta guerra! de 3Cat y la novela Dolça a la Torre de Fang, de Antoni Veciana, completan el palmarés de la Nit de la Història.
· Los galardones se han entregado en el Petit Palau del Palau de la Música Catalana, en la cuarta edición de este evento organizado por la revista Sàpiens y Abacus, que ha contado con la asistencia de la consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Sònia Hernández.

El prehistoriador y arqueólogo Eudald Carbonell, cofundador y codirector de los yacimientos de Atapuerca, ha recibido esta tarde el Premio de Honor de la Historia en el marco de los IV Premis Sàpiens, que se han entregado durante La Nit de la Història, celebrada en el Petit Palau del Palau de la Música Catalana. La gala, organizada por la revista Sàpiens, editada por Abacus, ha reconocido también la labor investigadora de Neus Moran (L’Espoli General), la labor divulgativa de Malcolm Otero y Santi Giménez (Il·lustres execrables), la mirada internacional de Nathan Thrall (Un dia a la vida de l’Abed Salama), la mirada íntima de Antoni Veciana (Dolça a la Torre de Fang) y la serie documental Quanta guerra! de 3Cat, distinguida con el Premio Especial Sàpiens.

El acto ha contado con la asistencia de la consellera de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Hble. Sra. Sònia Hernández, y de otras autoridades, así como de los principales historiadores del país y más de 500 personas.

Eudald Carbonell, Premi d’Honor de la Història 2025

El Premi d'Honor de la Història, el galardón más relevante de la gala, ha sido para Eudald Carbonell, prehistoriador, arqueólogo y paleoantropólogo de referencia internacional. El jurado ha destacado su “aportación decisiva al conocimiento de los orígenes humanos, su labor divulgativa y el compromiso con una visión humanista y crítica de la ciencia y de la sociedad”.

Cofundador y codirector de los yacimientos de Atapuerca, Patrimonio Mundial de la Humanidad, Carbonell ha combinado la investigación de campo en los cinco continentes con una intensa actividad académica y divulgativa, que ha contribuido a acercar la prehistoria a la ciudadanía y a reflexionar sobre el futuro de la especie humana. Con este reconocimiento, se suma a la lista de homenajeados con el Premi d'Honor de la Història, que en las ediciones anteriores han sido Eulàlia Duran (2022), Borja de Riquer (2023) y Mary Nash (2024).

L’Espoli General y la memoria histórica

El Premi Sàpiens a la Millor Recerca ha sido para Neus Moran i Gimeno por el proyecto L'Espoli General. La requisa franquista del patrimoni del movimient associatiu i obrer dels territoris de parla catalana (1939-1978) (L'Avenç, 2025), un trabajo riguroso y valiente que documenta el saqueo y la apropiación de bienes y patrimonio en Cataluña después de la Guerra Civil. El jurado ha subrayado “la profundidad de la investigación, la novedad de las fuentes utilizadas y la importancia de su aportación para la comprensión del franquismo y la reparación de la memoria democrática”.

Il·lustres execrables y Quanta guerra!

En el ámbito de la divulgación, el Premi Sàpiens a la Millor Iniciativa de Divulgació Històrica Nacional ha sido para Malcolm Otero y Santi Giménez por Il·lustres execrables, sección del programa Via Lliure de RAC1. El espacio ha sido reconocido por “su capacidad de combinar rigor y humor para acercar al gran público personajes históricos tan relevantes como controvertidos”.

Premi Internacional y Obra de Ficció

El Premi Sàpiens a la Millor Iniciativa de Divulgació Històrica Internacional ha recaído en Nathan Thrall por Un dia a la vida de l’Abed Salama (Periscopi/Anagrama, 2024), una crónica humana y política que retrata con profundidad el conflicto palestino. Thrall, que no ha podido asistir al acto, ha enviado un vídeo de agradecimiento en el que se ha mostrado satisfecho por la buena acogida del libro entre los catalanes y ha afirmado que “la paz en Gaza aún no se ha alcanzado y queda mucho camino por recorrer”.

Finalmente, el Premi Sàpiens a la Millor Obra de Ficció de Temàtica Històrica ha sido para Antoni Veciana por la novela Dolça a la Torre de Fang (La Segona Perifèria, 2024), “una obra sensible y documentada que recrea con gran fuerza narrativa la vida cotidiana y las tensiones sociales de la Cataluña medieval”.

Con esta cuarta edición, presentada por la periodista y escritora Estel Solé y con música de Ana Brenes, La Nit de la Història consolida su papel como punto de encuentro entre investigadores, creadores y amantes del pasado, y reafirma la vocación de Sàpiens y Abacus de fomentar el conocimiento histórico y la divulgación cultural con una mirada crítica y comprometida.

Más noticias

5.000 personas participan en el Dia Abacus 2025, el gran encuentro de la cultura, la educación y el cooperativismo.

28/10/2025

Jaume Roures anuncia una película sobre Carlos Mazón coincidiendo con el aniversario de la tragedia y reivindica el cine de calidad. El Museu del Disseny de Barcelona (DHub) acogió el domingo el Dia Abacus 2025, una jornada que reunió a cerca de 5.000 … Leer más

El Festival TRESC CONCA, impulsado por Abacus y TRESC, triunfa en su primera edición.

23/10/2025

Del 18 al 20 de octubre, la Conca de Barberà acogió un evento que celebra la cultura y el vino, y que reafirma el compromiso de Abacus y TRESC con la cultura de proximidad y el territorio. Abacus y TRESC han impulsado la primera edición del festival TRESC … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio