La Salle Manlleu acogerá el 22 de noviembre una jornada con quince equipos de estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que trabajarán en la resolución de un reto real de programación y robótica.
El evento, organizado por Abacus con la colaboración de Fischertechnik y La Salle, tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEM y promover la innovación educativa en el territorio.
Abacus organiza la primera Hackatón de Robótica de Osona, una jornada pionera en la comarca dirigida a alumnado de 4º de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, que busca fomentar las vocaciones tecnológicas y el aprendizaje STEM a través de una experiencia colaborativa y práctica. El evento tendrá lugar el próximo 22 de noviembre en La Salle Manlleu y reunirá a quince equipos de estudiantes que participarán en una maratón de programación con soluciones de robótica Fischertechnik.
Durante toda una mañana, los equipos deberán afrontar la resolución de un problema real, trabajando conjuntamente para desarrollar una propuesta creativa y funcional. El formato de la hackatón se inspira en experiencias similares que Fischertechnik lleva a cabo en el ámbito europeo, adaptadas ahora a la realidad educativa de Osona y con la colaboración de La Salle Manlleu como centro anfitrión.

Según Lluís Molas, director de robótica de Abacus, “desde la cooperativa apostamos por experiencias educativas que conecten el conocimiento con la creatividad y la innovación. Las hackatones son un espacio donde el alumnado aprende a trabajar en equipo, a aplicar la tecnología para resolver problemas reales y a desarrollar el pensamiento crítico”. En la misma línea, desde Fischertechnik España se ha destacado el valor pedagógico de estas actividades, que combinan la competición con el aprendizaje activo y el desarrollo de competencias técnicas.
El programa de la Hackatón comenzará a las nueve de la mañana con la llegada y acreditación de los equipos, seguida de la bienvenida institucional por parte de La Salle, Abacus y Fischertechnik, y la presentación del reto. Entre las 9:30 y las 11:45 h, los participantes trabajarán en el desarrollo de su propuesta. A las 11:45 h se abrirán las puertas al público y, a partir de las 12:00 h, cada equipo dispondrá de tres minutos para exponer su proyecto ante el jurado, que evaluará las presentaciones según unas rúbricas establecidas. Tras la deliberación, se realizará la entrega de premios y la clausura institucional a cargo de Abacus y La Salle.
El jurado estará formado por Lluís Molas, director de robótica de Abacus; Robert Salas, jefe de producto de robótica de Abacus; y Francesc Armengol, fundador y CEO de Ocio Global Import – CD Media.
Con esta iniciativa, Abacus reafirma su compromiso con la innovación educativa y la promoción de las competencias digitales y tecnológicas entre los jóvenes. La Hackatón de Robótica de Osona nace con la voluntad de consolidarse como una cita anual de referencia en el territorio, que una talento, creatividad y educación al servicio del progreso y la transformación del modelo de aprendizaje.

