• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - Se estrena “Jo mai mai”, la nueva serie de ficción juvenil y con la música en catalán como protagonista producida por 3Cat con la colaboración de Abacus

Se estrena “Jo mai mai”, la nueva serie de ficción juvenil y con la música en catalán como protagonista producida por 3Cat con la colaboración de Abacus

09/01/2024

  • La ficción, protagonizada por Claudia Riera y con Miki Núñez entre el reparto, aborda temas que afectan a los jóvenes, como el bullying, la identidad de género, el mal uso de las redes sociales y la salud mental.

Barcelona, 8 de enero de 2024. 3Cat estrenará el lunes 22 de enero “Jo mai mai”, una serie de ficción juvenil ambientada en unas colonias de verano y que tiene la música en catalán como uno de los elementos principales. Es una producción de 3Cat con la colaboración de Abacus.

La serie, de ocho capítulos, está protagonizada por Claudia Riera (“Las del hockey”) y cuenta, entre el reparto de personajes adultos, con Miki Núñez, Pere Ponce, Mireia Aixalà, David Menéndez Boye, Moha Amazian, Mercè Arànega y Mar Pawlowsky.

“Jo mai mai”, creada por Uri Garcia y Marc Roma, y escrita por Sergi Pompermayer, presenta unas tramas complejas que abordan temas que afectan a los jóvenes y sus familias, como la amistad y el crecimiento personal, el bullying, las adicciones , la identidad de género y la sexualidad, el uso y el mal uso de las redes sociales y la salud mental de los jóvenes. Todo ello, a través de las vivencias y experiencias que un grupo de dolescentes - Jan Buxaderas, Maria Morera, Joel Cojal, Zoé Arnao, Biel Rossell, Berta Rabascall, Aleix Otem y La Imèn - viven durante diez días en unas colonias de verano acompañados de su monitora, la Mai (Claudia Riera). Miki Núñez interpreta a otro de los monitores de las colonias. Un reparto joven, cargado de nuevas caras, fruto de un cásting en el que se presentaron más de 400 candidatos y candidatas.

La serie, con una marcada narrativa cinematográfica, está dirigida por Sílvia Quer, Roman Parrado y Uri Garcia y ha sido rodada este verano en espacios naturales del Vallès Oriental, el Montseny y los Pirineos. "Jo mai mai"” es una serie que habla del descubrimiento de emociones, de la necesidad de diversión, del miedo y de la amistad de un grupo de jóvenes durante unos campamentos de verano que nunca olvidarán, un universo reconocible para muchas generaciones y que permitirá unir a familias enteras ante la pantalla.

16 clásicos versionados

La música en catalán que ha sido referente durante las últimas décadas también tiene un papel protagonista en el proyecto, que a lo largo de todos los capítulos presenta momentos musicales integrados en la narrativa de forma orgánica. La ficción ofrecerá 16 versiones nuevas de las mejores canciones catalanas de los últimos 30 años, versionadas en clave actual por el productor musical Marc Martin e interpretadas por el reparto de la serie: desde Els Pets a Bad Gyal, pasando por Obrint Pas o The Tyets.

Todas las canciones se podrán escuchar al completo en las plataformas musicales y tendrán su propio videoclip fuera de la serie. Éste es uno de los elementos transmedia que incluye el proyecto, que también presenta un mundo paralelo a las redes sociales con la voluntad de transgredir la ficción lineal y un libro que nos permite descubrir cómo eran las vidas de los protagonistas antes del verano.

“Jo mai mai” es una serie producida por 3Cat con la colaboración de Abacus y fue uno de los proyectos escogidos en la convocatoria para obra nueva de largometrajes y grandes formatos audiovisuales abierta en julio de 2022 por la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) y el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

Más noticias

Abacus y el TRESC coproducen Dioptria, 55, un gran homenaje a Pau Riba en el marco del Grec Festival

23/07/2025

Anoche, el Teatre Grec de Barcelona acogió Dioptria, 55, un espectáculo coproducido por Abacus y el TRESC que rindió homenaje a Pau Riba y a su disco más icónico, Dioptria. La propuesta, incluida en la programación oficial del Grec Festival, agotó todas las … Leer más

Abacus y la revista Descobrir impulsan una campaña de país para preservar el Delta del Ebro

26/06/2025

Esta tarde, la Finca Bombita de Deltebre ha sido el escenario de la presentación del número especial de la revista Descobrir, publicada por Abacus, dedicado al futuro del Delta del Ebro, un territorio que desde hace años protagoniza titulares de carácter … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio