El shojo —el manga y el anime dirigidos a un público femenino joven— es mucho más que un género de entretenimiento: es un espacio de creatividad, sensibilidad y reflexión sobre las relaciones, los afectos y los roles de género.
Con Shojo y Debate, proponemos un ciclo de tres sesiones conducidas por Valeria, artista y dinamizadora cultural especializada en manga y cultura japonesa, para analizar y debatir los valores y referentes femeninos dentro de este universo, a través de la serie Sakura, la cazadora de cartas.
Cada sesión combina una breve presentación, la proyección de un capítulo en catalán y un debate participativo con el público, con el objetivo de abrir nuevas miradas sobre la representación, el feminismo y la cultura popular.
🌸 Sobre la dinamizadora
Valeria es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y se ha especializado en dibujo manga en la Escuela JOSO. Actualmente estudia Historia, Geografía e Historia del Arte en la UOC.
Desde 2016 ha realizado charlas y coloquios sobre arte, cine y cultura japonesa, y desde 2022 centra su investigación y divulgación en el shojo como herramienta de valor dentro de los movimientos feministas japoneses de los años setenta.
Ha ofrecido actividades similares en centros cívicos de Barcelona, en el Salón del Manga 2024 y en las Jornadas Tomoeda, un evento artístico y cultural de tres días. Actualmente forma parte del proyecto de dinamización juvenil del Eixample, Eix Jove.
📅 Programa de sesiones
🌸 Sesión 2 · Martes, 10 de febrero
Título: Sakura y el misterioso libro mágico (Parte II)
Contenido: Reflexión sobre los vínculos afectivos y familiares, la concepción del amor y las dinámicas de género dentro del shojo.
Formato: Presentación, proyección del capítulo 2 (en catalán) y debate con el público.
🌸 Sesión 3 · Martes, 17 de marzo
Título: La maravillosa amiga de Sakura
Contenido: Análisis del personaje de Tomoyo Daidouji como representación del amor generoso y desinteresado.
Formato: Presentación, proyección del capítulo 3 (en catalán) y debate con el público.
Edad recomendada: +16
Aforo limitado: no es necesaria inscripción previa
Precio: actividad gratuita
Colabora:

