Descubre un espacio lúdico, práctico y abierto para jóvenes que quieren explorar su voz narrativa y adentrarse en la creación literaria con una mirada fresca y dinámica. Este otoño, de la mano de Albert Martí, escritor y músico apasionado, viviremos un viaje para descubrir las claves que hacen que una historia atrape, emocione y deje huella.
¿Quien es Albert Martí?
Escribió su primera novela a los 10 años y desde entonces no ha dejado de escribir ni de vivir la literatura como una pasión inseparable de su otra gran vocación: la música. Graduado en Derecho, siguió su corazón y estudió teatro musical, combinando el escenario con la escritura.
Tras su debut con la novela Records emboirats, galardonada con la primera Beca Elàstic y publicada en la prestigiosa colección Els Grumets de la editorial La Galera, ahora lidera la Cata Literaria para ayudar a jóvenes a descubrir y disfrutar de la literatura desde una perspectiva innovadora.
Programa de sesiones
1ª sesión: Una trama que engancha
15 de septiembre
- Anatomía de un relato: factores desencadenantes, giros narrativos y midpoint.
- Cómo funciona una historia y por qué nos atrapa.
- Las 3P: Promesa, Progreso y Premio.
2ª sesión: Conflicto, el motor de toda historia
29 de septiembre
- Intención vs obstáculo: el personaje que quiere algo y todas las fuerzas que se oponen.
- Conflicto interno y externo, y la resolución de una trama satisfactoria.
- Querer vs Necesitar: la mentira que cree el protagonista.
3ª sesión: Personajes: presentación y arco
13 de octubre
- Cómo presentar un personaje: memorabilidad y construcción.
- El viaje del protagonista y tipos de arco.
- Herramientas para caracterizar: show don’t tell, diálogo.
4ª sesión: Grandes inicios, grandes finales
27 de octubre
- Cómo comenzar una historia: la promesa al lector.
- Inicios inmortales de la literatura y qué los hace únicos.
- In media res y otras formas de empezar.
5ª sesión: El antagonista y las fuerzas de oposición
10 de noviembre
- Oposiciones del protagonista: externa, interna, sistema, falso antagonista.
- Tipos de conflicto: la evolución del “el hombre contra…” a lo largo de la historia.
- El villano de la historia: ¿qué nos gusta de un buen antagonista?
6ª sesión: La caja de herramientas
24 de noviembre
- Presentación “exprés” de herramientas narrativas.
- Juego y rueda de conceptos para aplicar y experimentar.
¡Únete a la Cata Literaria!
Únete a la Cata Literaria y da vida a tus historias en un espacio donde la creatividad y la pasión por escribir van de la mano. No dejes pasar esta oportunidad única de crecer como escritor y dejar que tu voz narrativa encuentre su camino.
Edad recomendada: +16
Aforo limitado: se requiere inscripción previa
Precio: actividad gratuita
