• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - Abacus recauda 200.000€ por el empoderamiento femenino

Abacus recauda 200.000€ para proyectos solidarios con el empoderamiento femenino

23/07/2024

  • El dinero proviene de donativos realizados por los socios de la cooperativa durante la campaña solidaria Nenes Valentes
  • La mayor parte del importe recaudado se destina al equipo de baloncesto del campo de personas refugiadas de Chatila, protagonista del libro Aliades de Txell Feixas, y que visitó Cataluña durante el mes de marzo de 2024
  • Otra parte de los donativos servirá para la construcción de una biblioteca clandestina para mujeres en Baghlan, en Afganistán, a través de la activista Nadia Ghulam

Abacus ha recaudado un total de 200.000€ solidarios que irán destinados para proyectos que trabajen por el empoderamiento de las niñas y las mujeres de todo el mundo. El dinero, conseguido a través de donativos de los socios y socias de la cooperativa, se ha recaudado durante la campaña solidaria Nenes Valentes que finalizó el pasado mes de marzo con la visita a Cataluña del equipo de baloncesto del campo de personas refugiadas de Chatila, protagonista del libro Aliades, de Txell Feixas. Durante 15 días, las jugadoras realizaron diversas actividades deportivas, culturales e institucionales en todo el país para compartir su historia y reivindicar el derecho a ser libres con el apoyo del Ajuntament de Girona, la Diputació de Girona, la Secretaria General de l’Esport, la Secretaria d'Infància, Adolescència i Joventut, el Uni Girona y la Federació Catalana de Bàsquet. 

De hecho, gracias a estos donativos se pudo sufragar el viaje y la estancia de las Nenes Valentes en Cataluña. El grueso del dinero recaudado ha ido hacia este proyecto del Líbano que, a través del baloncesto, vela por alejar a las niñas que viven en el campo de refugiados de un destino trágico que a menudo empieza con el matrimonio infantil y acaba en malos tratos, drogas y crímenes de honor. Con los donativos se financió la visita del equipo a Cataluña y todas sus actividades. El resto del importe irá destinado directamente a Chatila para desarrollar varios proyectos, como organizar entrenamientos de baloncesto y boxeo para chicas, proporcionando el equipamiento necesario; realizar formación en liderazgo y desarrollo de capacidades para chicas y mujeres, centrada en el entrenamiento deportivo, la organización de actividades y la gestión de proyectos; organizar reuniones comunitarias para concienciar sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género; provisión del suministro, material y espacios necesarios para actividades deportivas y educativas; organización de actividades de ocio para niños y niñas menores de 10 años; y clases y actividades de educación no formal para chicas y chicos, como matemáticas o inglés.

El dinero restante recaudado durante la campaña solidaria irá destinado a la construcción de una biblioteca para mujeres en Baghlan, en Afganistán, a través de la organización Ponts per la pau de la activista y educadora Nadia Ghulam. Esta iniciativa se lleva a cabo después del rotundo éxito que ha sido la creación de una primera biblioteca exclusiva para mujeres en Kabul. "Son mujeres en situación de extrema vulnerabilidad: mujeres solas con hijos en el cargo, viudas, víctimas de violencia de género y todas ellas desplazadas internas por la guerra", ha explicado Nadia Ghulam. "El espacio, como es el caso en Kabul, va mucho más allá de una simple biblioteca: es un lugar seguro para las mujeres afganas que, gracias a Abacus, ahora también será posible en Baghlan", ha concluido Ghulam.

Con estas iniciativas, Abacus reafirma claramente su compromiso con la lucha por el feminismo, la libertad y los derechos de las mujeres de todo el mundo, y pone en valor la creación de una red de complicidades y solidaridad entre Cataluña, Líbano y Afganistán con la cultura y la educación como nexo de unión. En este sentido, la presidenta de Abacus, Maravillas Rojo, ha declarado que "acciones como estas dan sentido a la misión de Abacus de construir un mundo mejor". Y ha añadido que, “desde Chatila o Afganistán, en Abacus seguiremos apoyando iniciativas que, a través del juego, la lectura o la creatividad, ayuden a encontrar el camino a la libertad. Porque todas las niñas tienen derecho a ser libres, vivan o vivan”.

Más noticias

Abacus pide un mayor control en la aplicación del Vale Escolar para no desvirtuar el programa y proteger el comercio de proximidad

01/09/2025

Con el inicio del curso a la vuelta de la esquina, Abacus impulsa de nuevo su campaña de vuelta al colegio, una de las más relevantes del año para la cooperativa y que se alargará hasta el próximo 30 de septiembre, con el objetivo de seguir estando al servicio … Leer más

Nace TRESC CONCA, el nuevo festival de cultura y vino en la Conca de Barberà

30/07/2025

El TRESC y Abacus presentan la primera edición del festival TRESC CONCA: Cultura i vi, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en la Conca de Barberà, con Montblanc como epicentro y otros seis municipios como sedes de actividad. Durante tres días, la … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio