- El TRESC y Abacus impulsan una experiencia cultural y gastronómica con música, espectáculos, catas de vino y productos de proximidad en los espacios más singulares de la comarca.
- La programación artística del festival incluye nombres destacados como La Ludwig Band, Roba Estesa, Mag Lari, El Pony Menut y DJ Trapella.
El TRESC y Abacus presentan la primera edición del festival TRESC CONCA: Cultura i vi, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en la Conca de Barberà, con Montblanc como epicentro y otros seis municipios como sedes de actividad.
Durante tres días, la cultura, el vino y los productos de proximidad serán protagonistas de una propuesta única que combinará música, magia, danza, comedia y circo con catas guiadas de vinos, gastronomía local y rutas enoturísticas. Una programación diversa y repartida por el territorio que pone en diálogo el patrimonio, la creatividad y el entorno.

Programación destacada
La inauguración será el viernes 17 en l’Espluga de Francolí, con un espectáculo de magia y humor para todos los públicos a cargo del Mag Lari. El sábado 18, la plaza de Sant Francesc de Montblanc se convertirá en el centro neurálgico del festival con una jornada de conciertos gratuitos que incluirá a El Pony Menut, Roba Estesa, La Ludwig Band y una sesión final de DJ Trapella. El domingo 19, la programación se desplegará en diversos municipios con propuestas abiertas al público de comedia, circo, música y danza, y culminará con un concierto de clausura que se anunciará próximamente. El resto del cartel se dará a conocer en septiembre.

Una experiencia arraigada al territorio
Paralelamente, los siete municipios implicados —Montblanc, l’Espluga de Francolí, Solivella, Vimbodí i Poblet, Rocafort de Queralt, Barberà de la Conca y Sarral— acogerán catas guiadas de vinos y otros productos con sello de calidad, así como talleres, visitas a bodegas y espectáculos de pequeño formato que pondrán en valor la riqueza cultural, agrícola y patrimonial de la comarca.
El festival TRESC CONCA: Cultura i vi quiere convertirse en un motor de promoción cultural, económica y turística para la comarca, reforzando su oferta y proyectando su identidad en todo el país.
El festival cuenta con el apoyo de los ayuntamientos implicados, la Denominación de Origen Conca de Barberà, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y diversas entidades del territorio. Todas las actividades tendrán lugar en espacios patrimoniales con valor histórico de la comarca.