• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - Abacus estrena "Si les parets parlessin"

Abacus Idea estrena “Si les parets parlessin”, un podcast familiar sobre el patrimonio cultural catalán

22/06/2023

  • En cada uno de los 20 episodios, se revive un monumento a través de narraciones teatralizadas con un toque de humor e ironía
  • El podcast, producido para el Departament de Cultura de la Generalitat, invita a escuchar, jugar e inspirarse en historias sucedidas en diversos monumentos de Cataluña
  • El programa se acompaña de una web con información sobre los monumentos, recursos para realizar una visita presencial, actividades para hacer en familia, materiales educativos y un juego de preguntas dirigido a las criaturas

Abacus Idea ha estrenado Si les parets parlessin, un podcast sobre el patrimonio cultural catalán para escuchar en familia. El programa, producido por Abacus Idea para el Departament de Cultura de la Generalitat, cuenta con el asesoramiento de los equipos del Sàpiens y Petit Sàpiens, y explica, de forma divulgativa y emocionante, algunos de los monumentos y yacimientos claves del rico patrimonio de Cataluña y se dirige a niños de 6 a 12 años y sus familias, maestros y educadores. La narración del podcast se realiza con un formato radiofónico para acercar al oyente a los espacios elegidos, y así ayudarle a entender las épocas y el contexto de los monumentos escogidos. Las historias tienen un formato de cuento con momentos de suspense, intriga, descubrimiento, épica e incluso un punto dramático. Todo esto, con un toque de humor e ironía, lleno de anécdotas y sorpresas por los oyentes.

Sonia Ferrer y Vicent Ortega son las principales voces narradoras que se van dando el relevo el uno al otro, explicando el monumento y sus momentos más trascendentes. Ferran Aixalà, guionista del podcast, también pone voz a algunos de los personajes para recrear momentos vividos en el monumento. Al final de cada capítulo se hace un llamamiento a visitar presencialmente el monumento para revivir las historias escuchadas. 

El podcast Si les Parets Parlessin está formado por 20 episodios de 10 a 12 minutos y cada uno de ellos toma como protagonista un monumento: Park Güell (Barcelona, Barcelonès), Monestir de Sant Pere de Rodes (El Port de la Selva, Alt Empordà), Castell de Miravet (Ribera d'Ebre), Empúries – Museu d’Arqueologia de Catalunya (L’Escala, Alt Empordà), Casa Amatller (Barcelona, Barcelonès), Catedral de Girona (Gironès), Mas Miró (Mont-Roig del Camp, Baix Camp), Vapor Aymerich, Amat i Jover - MNACTEC (Terrassa, Vallès Occidental), Seu Vella de Lleida (Segrià), Ciutat ibèrica d’Ullastret – Museu d’Arqueologia de Catalunya (Ullastret, Baix Empordà), Castell de Cardona (Bages), Santa Maria del Mar (Barcelona, Barcelonès), Pont de Besalú (La Garrotxa), Pintures rupestres del Cogul (Les Garrigues), Casa Navàs (Reus, Baix Camp), Fàbrica Asland (Castellar de n'Hug, Berguedà), Vil·la romana dels Munts (Altafulla, Tarragonès), Casa Museu Dalí (Portlligat-Cadaqués, Alt Empordà), Reial Monestir de Santes Creus (Alt Camp), Sant Climent de Taüll (Vall de Boí, Alta Ribagorça). Los 20 episodios se publicaran los lunes y los jueves en las plataformas Spotify, Apple Podcast y en Amazon Music. Próximamente también se podrá escuchar en la plataforma Ivoox.

El programa tiene un espacio web en el portal de Patrimoni Cultural de Catalunya donde, además de escuchar los episodios, se encuentran otros recursos para jugar e inspirarse. Un espacio donde se puede encontrar información sobre los monumentos participantes, recursos para inspirar la visita al monumento, actividades para realizar en familia y recursos educativos. Además, también hay un juego de preguntas dirigido a los niños que podrán resolverse fácilmente después de escuchar los episodios.

Más noticias

Abacus, el Diari de l’Educació y Octaedro organizan la mesa redonda “Educar és donar la paraula” para reflexionar sobre el papel transformador de la educación

07/11/2025

El encuentro, con la participación de figuras destacadas del mundo educativo, reafirma el compromiso de la cooperativa con la escuela, la cultura y la comunidad educativa. El próximo 13 de noviembre, a las siete de la tarde, la librería Abacus de la calle … Leer más

El TRESC y Abacus celebran “el gusto por la lectura” con la 12ª edición del Sant Jordi de Nadal.

05/11/2025

La feria reunirá a nombres destacados como Xavier Sala i Martin, Juliana Canet, Ada Parellada, Maria Barbal, Nandu Jubany, Miqui Puig, Francesc Miralles o Àlex Rovira en una jornada abierta a todos los públicos. Como novedad, incorpora un programa … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio