Destaca la presentación de los dos primeros títulos de la nueva colección Càpsula, de Ara Llibres, escritos por Genís Roca e Irene Cordon, y la rueda de prensa de presentación de La Col·lectiva, el nuevo sello de bolsillo de Abacus.
Además de charlas, talleres y rutas literarias, se incluyen presentaciones del nuevo libro de Lluís Llach, una conversación entre Sílvia Soler y Toni Cruanyes, y una triple presentación con Marta Vives, Núria Cadenes y Laura Pinyol.
Abacus participará en más de 25 actividades durante la Setmana del Llibre en Català, que se celebrará en el Passeig Lluís Companys de Barcelona entre el 19 y el 28 de septiembre. Las editoriales de la cooperativa organizarán presentaciones de libros con algunos de los escritores más relevantes de la literatura catalana, pero también habrá charlas, talleres, rutas literarias y cuentacuentos.
Abacus aprovechará además la Setmana para presentar los dos primeros títulos de Càpsula, de Ara Llibres, una nueva colección de ensayo breve de raíz catalana que apuesta por autores y autoras locales. Se trata de La revolució inevitable, de Genís Roca, y Els faraons de Silicon Valley, de Irene Cordon, quienes conversarán con la periodista Laura Aznar el domingo 21 de septiembre a las 10:45 de la mañana en el escenario 1.
Asimismo, el lunes 22 a las 10:30 de la mañana tendrá lugar la rueda de prensa de presentación de La Col·lectiva, el nuevo sello de bolsillo impulsado por Abacus, que tiene como objetivo dar cabida a las editoriales de referencia que deseen contar con una colección donde publicar sus éxitos y títulos imprescindibles en un formato asequible y de calidad. La Col·lectiva arranca con seis títulos: 32 de març, de Xavier Bosch; Nosaltres, també, de Sílvia Soler; La vida que aprenc, de Carles Capdevila; También esto pasará, de Milena Busquets; Correr o morir, de Kilian Jornet, y El poder del ahora, de Eckhart Tolle.

Entre las actividades más destacadas que organizan las editoriales de Abacus encontramos la presentación del último libro de Lluís Llach, El llibre daurat, publicado por Univers, en conversación con Montserrat Rodríguez y presentada por Marcel Mauri (miércoles 13, Escenario 2, 18:15 h); la triple presentación de los libros de las autoras Marta Vives (Tens la força de les coses, Ara Llibres), Núria Cadenes (En carn i ossos, Ara Llibres) y Laura Pinyol (Material sensible, Amsterdam), que será el miércoles 13, Espacio Conversas, 11 h; o la charla entre Sílvia Soler y Toni Cruanyes moderada por Anna Guitart en torno a Cor Fort, última obra de la escritora de Badalona, el jueves 14 a las 18:30 h en el Escenario 2. También destaca la actividad “Igualdad en catalán: pódcast Paraules habitables”, el sábado 27 a las 19 h en la Carpa de la Lengua, con la participación de Sheila Queralt, autora de El poder de les paraules (Ara Llibres), y presentada por el periodista Marc Giró, que también será el anfitrión de la presentación del libro de su hermana Mireia Giró La desastrosa teràpia de la Sara Bonsom el mismo día en el Escenario 2 a las 19:45 h.
Las actividades de las editoriales de Abacus incluyen todo tipo de formatos y públicos, como itinerarios literarios, entre los cuales destaca el recorrido por Llers con Maria Escalas en torno a su libro No va quedar res, una actividad previa a la Semana que se realizó el sábado 13 de septiembre, y una ruta por la Ciutadella con Godai Garcia, centrada en su libro Les coses que creixen (Ara Llibres), el domingo 21 a las 18 h (actividad con entrada de pago); una conversación entre Flavia Company y Álvaro Colomer sobre L’univers de Haru (libros publicados por Navona) el miércoles 24 en el Escenario 1 a las 17:00 h, y la presentación de Memòria del cos. Poesia completa (1980-2024) de Àlex Susanna, con la participación de Jordi Llavina y la lectura de poemas a cargo de Biel y Gina Susanna, el mismo día 24 a las 19:30 h en el Escenario 1. Además, el jueves 25 a las 19:30 h, Assumpta Montellà y Les Petites Elnes celebrarán los 20 años de La maternitat d’Elna, y se presentará una edición especial.
El programa se complementa con diversas conversaciones y espacios temáticos. Marina Monsonís, autora de Mare Mar (Ara Llibres), en conversación con Marta Soldado y presentada por Gabi Martínez, abordará el tema “Literatura: zonas de exclusión”, el sábado 20 a las 11:00 h. La “Tarde negra. Investigadores y crímenes” reunirá a Jordi Sierra i Fabra, que presenta su nuevo libro La conversió de Habib (Univers), en conversación con Edgar Cantero y presentados por Fàtima Llambrich, el mismo sábado 20 a las 17:45 h. También se podrá disfrutar de la sección “Clásicos universales. George Eliot” con Maria Callís y Xavier Pàmies, traductor de Middlemarch (La Casa dels Clàssics), presentados por Paula Carreras, el domingo 21 a las 17:45 h. El jueves 25, a las 12:30 h, Roc Casagran participará en una conversación con Marta Vives durante la actividad “Matí d’Òmnium” sobre Somiàvem una illa (Univers), su novela ganadora del Premi Sant Jordi. Otras conversaciones destacadas son la de “Arte y tecnología” entre Joan Fontcuberta, que ha publicado Lliçons de coses (Arcàdia), y Lluís Nacenta, en el Espacio Conversas el miércoles 24 a las 17:00 h; y la de “Cocina y soberanía: Resistencia alimentaria” con Albert Punsola y Marc Casanovas, autor de Una òpera gastronòmica (Ara Llibres), presentados por Judit Càlix, directora de CUINA, el mismo día a las 12:30 h.
La Semana también celebrará a Jane Austen con una doble actividad con Raül Garrigasait, director de La Casa dels Clàssics, Blanca Pujals, editora de Viena, y Antònia Carré-Pons sobre los 250 años del nacimiento de Austen, y una posterior conversación con Les Punkis Decimonòniques, el sábado 26 a partir de las 17:45 h. Los pódcasts también tendrán su espacio con “Els pòdcasts i els dies: la literatura catalana a Spotify”, con Juliana Canet, Blanca Pujals, Bernat Reher y Clàudia Rius, conducidos por Pep Antoni Roig, en el Espacio Conversas el sábado 20 a las 19:15 h.

Actividades familiares
Para los más jóvenes y las familias se han organizado diversas actividades, como un cuentacuentos con Mireia Olivé en el Escenario Familiar el sábado 20 a las 17:00 h. También habrá un taller de manga de El Club dels Prodigis a cargo de los autores Nil López y Eric Moral en el Espacio Pequeña Lectura el miércoles 24 a las 18:30 h. Y la actividad “¡Únete al club Capibara!”, en torno al libro Capibara i els seus amics de Carla Gracia y Pau Valls (La Galera), a cargo de Elena Codó en el Escenario Familiar el jueves 25 a las 18:30 h.
El miércoles 26 a las 13:00 h tendrá lugar una “Mañana de juegos: Kahoot Generación 3XL” en el Escenario 1, basada en el libro Generació ·XL (Ara Llibres). Y a las 18:45 h se presentarán los Pasatiempos de la Pilarín: ¡juega y pon a prueba tus conocimientos sobre Cataluña! (La Galera), a cargo de LaBerta Del Poblet en el Escenario Familiar. Finalmente, el viernes 19 a las 19:30 h, la “Tarde joven: Batalla de libros” contará con la presentación del libro Més enllà de la fi del món de Gerard Guix (Elàstic).