• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Cooperativa
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio
  • Cat
Abacus - Noticias - 5.000 personas participan en el Dia Abacus 2025

5.000 personas participan en el Dia Abacus 2025, el gran encuentro de la cultura, la educación y el cooperativismo.

28/10/2025

Jaume Roures anuncia una película sobre Carlos Mazón coincidiendo con el aniversario de la tragedia y reivindica el cine de calidad.

El Museu del Disseny de Barcelona (DHub) acogió el domingo el Dia Abacus 2025, una jornada que reunió a cerca de 5.000 personas en una fiesta ciudadana con talleres, charlas y actividades familiares, para reflexionar sobre el papel de la cultura, la lengua y el cooperativismo en un mundo globalizado marcado por el poder creciente de las nuevas tecnologías.

El evento, inaugurado por la consellera d'Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya, Esther Niubó Cidoncha, ha contado con una programación de primer nivel y la participación de figuras destacadas del pensamiento y la cultura como Benoît Hamon, Pablo Iglesias, Mònica Terribas, Txell Feixas o Jaume Roures, quien ha compartido reflexiones sobre la defensa de la diversidad cultural y ha adelantado la preparación de un nuevo proyecto cinematográfico centrado en la figura del presidente valenciano Carlos Mazón y su gestión. Roures ha hecho el anuncio en el aniversario de la tragedia que marcó al país y ha reivindicado un cine comprometido, valiente y de calidad, capaz de interpelar a los espectadores y hacer emerger preguntas incómodas. El acto también ha contado con la presencia de otros representantes institucionales y del ámbito educativo y cultural.

Bajo el lema “Llegir més, jugar més, crear més: descobreix per què Abacus és més”, la jornada ha reivindicado la necesidad de preservar la pluralidad cultural y lingüística, y ha puesto en valor el cooperativismo como una respuesta estratégica ante los retos globales.

Reflexiones para pensar el futuro

Entre las sesiones más destacadas se ha celebrado el diálogo “Els emperadors tecnològics dominaran el món?”, con Benoît Hamon y Pablo Iglesias, moderados por Gemma Nierga, quienes han analizado el poder de las grandes plataformas y su impacto en la democracia y la cultura.

En el ámbito de la comunicación, la mesa “La televisió del s. XXII” ha reunido a Sígfrid Gras (director de TV3) y Oriol Nolis (director de La2 Catalunya), con moderación de Laura Rosel, para debatir sobre el futuro de los medios públicos en plena revolución tecnológica.

El arte, la identidad y los derechos también han tenido su propio espacio. La artista y activista Samantha Hudson ha conversado con Ana Polo sobre los cánones de belleza y poder; Elvira Dyangani Ose, directora del MACBA, ha reflexionado sobre la función de los museos hoy; y Cristina Mas y Txell Feixas han puesto el foco en el conflicto de Palestina y la defensa de los derechos humanos.

La educación y la infancia han sido protagonistas con ponentes como Maria Truñó, David Bueno o Elisabet Pedrosa, quienes han abordado el acompañamiento de las nuevas generaciones en un contexto de cambio acelerado.

Talleres y creatividad para toda la familia

En el exterior del DHub, cientos de familias han participado en talleres de animación stop motion, construcción creativa, robótica, circuitos electrónicos, lectura y expresión corporal, convirtiendo la plaza en un espacio de juego y aprendizaje abierto a todos.

Abacus, la comunidad crece y se fortalece

La presidenta de Abacus, Maravillas Rojo, ha destacado que “este encuentro confirma que la cultura y la educación son catalizadores de progreso compartido y que Abacus sigue siendo un espacio de referencia para pensar y construir una sociedad más justa”.

Por su parte, Oriol Soler, director general, ha subrayado que “Abacus es más que una librería o un grupo editorial. Es una empresa de cultura y educación propiedad de la gente, que quiere tener un papel activo frente a los retos sociales, tecnológicos y democráticos de nuestro tiempo”.

La directora general Clara Gómez ha subrayado que “queremos que todos se sientan parte de esta comunidad y tengan acceso a herramientas y experiencias que inspiren a transformar el mundo desde la educación y la cultura”.

El Dia Abacus 2025 se consolida como uno de los grandes eventos anuales de la cooperativa y reafirma su compromiso con las personas y con el futuro cultural del país.

Más noticias

El Festival TRESC CONCA, impulsado por Abacus y TRESC, triunfa en su primera edición.

23/10/2025

Del 18 al 20 de octubre, la Conca de Barberà acogió un evento que celebra la cultura y el vino, y que reafirma el compromiso de Abacus y TRESC con la cultura de proximidad y el territorio. Abacus y TRESC han impulsado la primera edición del festival TRESC … Leer más

Abacus y Cuina organizan la 10.ª edición del Plat Favorit dels Catalans

16/10/2025

El concurso gastronómico, consolidado como una de las citas más apreciadas de la cocina catalana, busca el plato más emblemático del país en una edición especial que coincide con Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia. Abacus y la revista Cuina impulsan … Leer más

Página siguiente

Footer

  • Cooperativa
  • Misión y valores
  • Las personas de Abacus
  • Nuestra historia
  • La estrategia de Abacus
  • Trabaja con nosotros
  • Para saberlo todo
  • Código ético
  • Política de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Aviso legal
  • Abacus
  • Abacus Librerías
  • Abacus Escolar
  • Abacus Futur
  • Abacus Media
  • Abacus Idea
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
Hazte socio